Saltar al contenido
...Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Gálatas 1.9 ESCRÍBENOS → info@evangelioverdadero.com
Twitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
Buscar:
Buscar
Evangelio Verdadero
Proclamando el Evangelio de la Gracia Soberana
Evangelio VerdaderoEvangelio Verdadero
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR

Estudiemos Colosenses (Parte 2)

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Recursos
  3. Artículos
  4. #estudiemosColosenses
  5. Estudiemos Colosenses (Parte 2)
Ene182017
Estudiemos Colosenses (Parte 2) | Evangelio Verdadero

Por Diego Portillo

GRACIA Y PAZ PARA LA VIDA DIARIA

Hoy continuamos con nuestro estudio de la carta de Pablo a los Colosenses, estamos en los primeros dos versículos (Col. 1:1-2), donde Pablo expresa su saludo habitual. Partiendo de aquí, veremos algunas generalidades sobre esta carta, y examinaremos las implicaciones que tiene a nuestra vida la gracia y la paz que Pablo tanto deseaba a quienes escribía.

LA CARTA

Aproximadamente entre el 60 y el 62 d.C., Pablo, un apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, se encontraba preso en Roma, en una casa alquilada donde podía recibir visitantes y compartir el evangelio abiertamente y sin impedimento (Hechos 28:30-31). Allí también se encontraba el hermano Timoteo, quien había servido con Pablo en la predicación del evangelio y la plantación de iglesias, y quien estaba preso juntamente con él.

En ese tiempo, recibieron una visita de un hermano llamado Epafras (Col. 1:7), quien muy probablemente era el pastor y plantador de la iglesia en la ciudad de Colosas, donde se reunían los santos y fieles hermanos en Cristo. Esta ciudad estaba ubicada en la provincia romana de Asia (en lo que hoy conocemos como Turquía). Colosas había tenido gran importancia comercial en el siglo V a.C. debido a su ubicación junto a las más importantes rutas de comercio de aquel tiempo; no obstante, en los días de Pablo, la importancia de la ciudad había declinado notablemente, porque la principal vía de comercio había sido desviada, y la ciudad se encontraba en el aislamiento.

Al parecer, el informe causó mucha alegría al apóstol. Epafras le contó que los colosenses habían venido a la fe en Cristo Jesús, y que el evangelio estaba dando fruto y creciendo en ellos (Col. 1:4, 6; 2:5), por lo que Pablo se llenó de alegría.

Sin embargo, el informe también incluía noticias no muy buenas. Al parecer, había personas en ese lugar que estaban afectando directamente la fe de esta comunidad de creyentes. Muchos en Colosas no entendían completamente la supremacía de Cristo, y algunos incluso se habían llenado de orgullo, creyendo tener un conocimiento superior al de los demás (Col. 2:18-19); esto está en total contraste con lo que se escribe en Col. 2:2-3. Había también personas que pretendían agregar las obras humanas, especialmente algunas enseñanzas traídas del judaísmo, a la obra completa de Cristo en la cruz (Col. 2:9-11, 16-17). Y aun otros negaban la total humanidad y divinidad de Cristo, por lo cual Pablo enseña quién realmente es Cristo (especialmente en Col. 1:15-23).

Ante esta situación tan peligrosa, Pablo escribe esta carta a los colosenses para advertirles de no dejarse llevar por las filosofías y huecas sutilezas (2:8); e inicia, como en sus demás cartas, deseando que ellos tengan la gracia y paz que provienen de Dios.

GRACIA Y PAZ

Gracia es el favor desmerecido que Dios tiene a bien concedernos, sobre la base de la obra redentora de Cristo en la cruz; paz es el estado de reconciliación con Dios como consecuencia de dicha obra.((Comentario Bíblico Matthew Henry, CLIE, p. 1569)) Ahora, lo que Pablo está diciendo en este saludo no debe verse simplemente en términos de la definición de cada palabra. La definición por sí sola es insuficiente.

Personalmente creo que cada vez que Pablo usa este saludo está expresando su deseo genuino de que estos dos regalos de Dios puedan llenar completamente la vida de las personas a las que él se dirige.

Es necesario que realmente podamos vivir la gracia de Dios en nuestra vida. Cada paso que damos, cada decisión que tomamos, cada relación que consolidamos, cada pensamiento, cada palabra que sale de nuestra boca, cada sitio en internet que visitamos, todo en nuestra vida debe brotar de una firme consciencia de la gracia de Dios. Vivir conscientes de que Su gracia nos ha alcanzado debe llevarnos a vivir centrados en él, a buscar su gloria y no nuestro placer. Nuestra consciencia de la gracia de Dios mostrada en la cruz debe servirnos no solo para entrar en la vida nueva, sino para vivir cada día por esa gran verdad. No de balde Pablo dice que cantemos al Señor con gracia en nuestros corazones (Col. 3:16).

Una de las cosas más maravillosas que la cruz hace es que no solamente nos da paz con Dios, sino con los demás. La paz que viene de Dios inunda nuestra vida al punto de capacitarnos para soportarnos unos a otros, y perdonarnos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro (Col. 3:13). No simplemente tenemos paz para con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo (Ro. 5:1), sino que Cristo mismo es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades (Ef. 2:14-16). No hay espacio para la enemistad con otros cuando hablamos de la paz que viene de Dios. Menos aun con nuestros hermanos, pues todos tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre por medio de nuestro Señor Jesucristo (Ef. 2:18). Además, la paz de Dios puede guardar nuestros corazones y pensamientos en todo momento y sin importar nuestra situación (Fil. 4:7).

Dios quiera llevarnos a un entendimiento más profundo de su gracia y paz y las implicaciones que éstas tienen en nuestra vida diaria.

¡Dios te bendiga!

Acerca del autor

Diego Portillo es pecador redimido por la soberana gracia de Dios, salvadoreño, universitario, músico empírico, novio de una bella mujer con la que espera casarse un día. Puedes seguirlo en Facebook.

Comparte y edifica a otros:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Categorías: #estudiemosColosenses, Artículos, Recursos, Vida CristianaPor Staff18 enero, 2017Deja un comentario
Etiquetas: #estudiemosColosensesArtículoColosensesEstudioSerie

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Seis consejos para mantener firme tu relación con Dios mientras estudiasSiguientePublicación siguiente:¿Las palabras tienen poder? Una reflexión sobre declarar, decretar y reclamar bendiciones

Post relacionados

PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
16 junio, 2022
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
16 junio, 2022
Un dolor necesario
11 septiembre, 2020
Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
Aprovechando bien el tiempo
17 agosto, 2020
Afectos del corazón: La ansiedad
11 agosto, 2020
Una promesa de largo alcance
7 agosto, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Frases

Nunca suavice el evangelio, si la verdad ofende, entonces deje que ofenda. La gente ha estado viviendo toda su vida ofendiendo a Dios; deje que se ofendan por un momento.

John MacarthurPastor

No somos mandados para hacer diplomacia sino como profetas, y nuestro mensaje, no es otra cosa que un ultimatum.

A.W. TozerPastor

Un perro ladra cuando su amo es atacado. Yo sería un cobarde si es atacada la verdad de Dios y permanezco en silencio.

Juan CalvinoReformador

El evangelio no es salvación para todos, sino salvación para los que creen. Para los demás es una sentencia de muerte.

Paul WasherEvangelista

¡Muchos se visten, caminan y actúan como si estuvieran poseídos por demonios! Son como pornografía caminando, tentando a tus ojos.

David WilkersonPastor

El interés de la Verdad es no abandonarla aunque nos cueste el sacrificio de nuestras vidas, pues nosotros vivimos, no para esta edad ni para los príncipes de este mundo, sino para el Señor.

Leonard RavenhillEvangelista
Últimas publicaciones
  • PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
    PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
    16 junio, 2022
  • PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    16 junio, 2022
  • Un dolor necesario
    11 septiembre, 2020
  • Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
    Aprovechando bien el tiempo
    17 agosto, 2020
  • Afectos del corazón: La ansiedad
    11 agosto, 2020
Sitios recomendados
  • Iglesia Casa de Gracia
  • Iglesia Casa de Libertad
  • Iglesia Gracia Sobre Gracia Guatemala
  • Iglesia Reforma
  • Red de Iglesias Acts29
  • Gracia a Vosotros
  • HeartCry Missionary Society
  • Charles H. Spurgeon
Últimos tweets
  • "¡A los responsables nos llama a clavar nuestro orgullo y pedir perdón, a los heridos nos llama a clavar nuestro or… https://t.co/4J2BYvCO6GHace más de un año
  • "Dios es Dios y seguirá eternamente siendo Dios con o sin nosotros". #NuevoArticulo https://t.co/wZZH9kHLbNHace más de un año
  • "En ocasiones elegimos poner termómetros invisibles que miden el grado de amor dependiendo de qué tanto complacen n… https://t.co/X2eQPtvimQHace más de un año
Evangelio Verdadero
© 2014-2021. Evangelio Verdadero | Todos los derechos reservados.
  • Acerca de
  • Colabora!
  • Nuestra Iglesia
  • Suscríbete!
  • DONAR
Menú inferior