Saltar al contenido
...Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Gálatas 1.9 ESCRÍBENOS → info@evangelioverdadero.com
Twitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
Buscar:
Buscar
Evangelio Verdadero
Proclamando el Evangelio de la Gracia Soberana
Evangelio VerdaderoEvangelio Verdadero
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR

La Iglesia es apostólica

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Recursos
  3. Artículos
  4. La Iglesia es apostólica
Oct32018
La Iglesia es apostólica | Evangelio Verdadero

Nota del editor: Todos los artículos que conforman esta serie están disponibles en una sección exclusiva. Puedes dar click aquí para consultar la sección.

La Iglesia es apostólica

Por Juan Paulo Martínez Menchaca

La mayoría de los cristianos queremos pertenecer a una congregación local que sea fiel a lo que los primeros hermanos practicaron bajo la guía del Espíritu Santo y la autoridad de los santos apóstoles de Cristo.

Empero, también existen hoy quienes dicen que Jesús no fundó ninguna iglesia. Están también los que hablan de que Jesús no constituyó ningún orden eclesiástico; Barth Erhman, por ejemplo, enseña que no existía en la iglesia primitiva un solo entendimiento de la ortodoxia sino que había varios nichos doctrinales por región, hasta que finalmente imperó uno de ellos por razones de poder económico y político. Este vencedor acabó anatemizando a los demás «entendimientos» de la fe.

En esta línea están los que tratan a la iglesia como una sencilla reunión de personas sin mayor organización que la invocación de un mensaje, su discusión y una comida juntos, y poco o nada quieren saber de historia de la iglesia, de sus controversias y soluciones conciliares, confesiones y catecismos ecuménicos (en el sentido fundamental de la palabra), métodos disciplinarios ni rendición de cuentas.

Además de aquellas observaciones sobre el tópico, los estudios distinguen entre la iglesia sirio-fenicia y la iglesia helenística; también entre la iglesia oriental o griega (Ignacio, Irineo, Orígenes) y la occidental (Cipriano) hasta el período medieval. ¿Cómo es que entonces podemos hallar el modelo bíblico para nuestras congregaciones? ¿Será posible?

Origen

Sobre el inicio de la iglesia algunos dicen que surgió en Pentecostés. Otros que antes de eso, cuando Jesús dijo a María respecto a su discípulo amado: «He aquí a tu hijo» (Jn. 19:26-27), o cuando el Señor resucitó de entre los muertos. Martin Lutero y Juan Calvino enseñaban que la Iglesia había nacido en el acto mismo de la creación. Wallace M. (1934) escribió en su The Church lo siguiente:

Juan Calvino pensó que la Iglesia era un organismo vivo que se desarrolló a la largo de los siglos. Calvino vio en Adán y Eva el embrión de la iglesia, que como un feto se desarrollo entre los patriarcas, que nació en el Éxodo y tuvo a Abraham como su padre.

El Catecismo de Heidelberg  (1563), La Confesión Belga (1561) y la Confesión Escocesa (1560) siguen esta línea reformada para explicar el origen de la iglesia. Berkhof (2009) refiere tres dispensaciones de esta: a) en el período patriarcal (las familias de los creyentes constituían las congregaciones religiosas); b) en el período mosaico (la iglesia tenía una existencia institucional en la vida nacional de Israel); y c) en el período del Nuevo Testamento (la iglesia se separa de la vida nacional y tiene una vida independiente: adquiere su catolicidad).

Así, la iglesia apostólica o comienzo de la «Iglesia del Nuevo Pacto» surgió cuando los creyentes, con su fe en Jesús, vinieron al encuentro de Dios reconciliados con él a través del sacrificio expiatorio en la cruz. Hay eruditos que dicen que esta iglesia nació durante la Última Cena (cfr. Sproul). Ridderbos (1962) define entonces a la iglesia como «la comunidad de aquellos que como verdadero pueblo de Dios, reciben los dones del reino de los cielos el día de hoy y provisionalmente desde que el Mesías llegó, y un día en estado de perfección con la segunda venida del Hijo del Hombre». La iglesia existe como un acto soberano de Dios y por ello su estabilidad a través de todas las generaciones está asegurada «desde el principio de todas las cosas» (Confesión Belga, cfr. Mt. 16.18). Desde que el mundo estaba inhabitado Dios determinó tener comunión con sus criaturas, comenzando con Adán y Eva y resolviendo después enviar a su Hijo Unigénito para lograr definitivamente este cometido estropeado por el pecado del hombre.

Principios

La Iglesia apostólica, por otro lado, funcionaba con algunos principios fundamentales: Los apóstoles gobernaban la Iglesia con la ley de Cristo. Un apóstol era aquella persona que había sido discípulo de Jesús, había sido testigo de su resurrección y había sido comisionado directamente por él para la tarea. Por razones obvias –no existe ningún apóstol de Cristo vivo en esta tierra en la actualidad- la única autoridad apostólica de nuestros días está en la Biblia.

Otro principio de la Iglesia apostólica radica en la comunión de la iglesia. En la era de los apóstoles se lee que:

Los que recibieron su mensaje fueron bautizados, y aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas. Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizan los apóstoles. Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos (Hch. 2:41-47, NVI).

De este pasaje se desglosa 1) la práctica sacramental del Bautismo y de la Eucaristía o Cena del Señor; 2) la suscripción fiel de los creyentes a la doctrina de los apóstoles; 3) la unidad interpersonal; 4) la caridad y ayuda entre unos y otros; 5) la asistencia diaria al orden de culto divino (los cristianos palestinos no dejaron de hacer las oraciones prescritas de la religión judía, sino que aprovechaban la oportunidad para dar testimonio del evangelio); 6) la alegría y generosidad de las personas; 7) su buena fama entre el pueblo judío; y 8) su crecimiento numérico continuo. El versículo 43 dice que había «muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles». La llegada del Reino de los Cielos estaba acompañada de sanidades, exorcismos y otras manifestaciones del poder de Dios para confirmar su mensaje de redención y juicio, y para generar en los testigos de estos la necesidad (crisis) de tomar una decisión a favor o en contra del testimonio apostólico que predicaba al verdadero Mesías: Jesús de Nazaret.

La iglesia apostólica fue inicialmente una comunidad palestina. Esto no significa, sin embargo, que cuando crecieron las comunidades griegas, llenas de convertidos paganos, filósofos y místicos, aquellos principios dejaron de aplicarse. Se ha querido decir a lo largo de los últimos años de desintegración liberal que la doctrina, por ejemplo, no era importante para los primeros cristianos, sino que fue hasta que imperó el cristianismo alejandrino que las abstracciones teológicas tomaron su lugar destronando la fe sencilla de los discípulos de «el carpintero» (como le dicen al Señor algunos posmodernos que quieren relajar su señorío, como si su oficio terrenal apuntara en dirección distinta a su poder divino). Desde luego, cambios tomaron lugar, pero esencialmente la predicación de la Palabra, los sacramentos, la disciplina eclesiástica y la comunión entre los creyentes siguió emergiendo en cada período histórico, aún en los más oscuros y difíciles.

Perseguida

Esta iglesia apostólica además fue una iglesia perseguida: El Sanedrín persiguió a Jesús y después a sus discípulos. La predicación apostólica hacia los judíos fariseos helenistas ocasionó la lapidación de Esteban y la subsiguiente dispersión parcial de la iglesia de Jerusalén (Hch. 7-8). Para el año 44 Herodes Agripa I instigó otra persecución. En este período Pedro fue encarcelado y el apóstol Santiago decapitado. En Roma, bajo la autoridad de Claudio, los tumultos judíos se intensificaron debido a la predicación cristiana de misioneros «enloquecidos» por el evangelio (cfr. 1 Co. 1.18).

Históricamente, el fin de esta era concluyó con la muerte de los apóstoles. Algunos atribuyen a Nerón el martirio del apóstol Pedro. Aquel cruel emperador culpó a los cristianos de un incendio en Roma en el 64. La barbarie contra la iglesia llegó a extremos inusitados, como el de usar a los hermanos en la fe como antorchas humanas para alumbrar las calles de la ciudad. Domiciano, para el 95, ya también se había encargado de perseguir y dar muerte a muchos cristianos en Roma y Asia Menor. Pero Jesús dijo que sus testigos lo serían «hasta los confines de la tierra» (Hch.2.8) y el testimonio apostólico vibra y perdura con incandescente vitalidad en las páginas de las Sagradas Escrituras hasta el día de hoy.

Conclusión

Sin importar el período histórico en que nos encontremos ni las presiones que soporten nuestras congregaciones locales, la iglesia apostólica siempre debe ser un referente al que asistamos con frecuencia en búsqueda de la energía y el amor de Dios, de su consuelo y su guía, y de su perpetua compasión por el Cuerpo de Cristo.

Manténte atento  o atenta a la serie. Esperamos que la disfrutes y la compartas con tus hermanos de la iglesia, tus familiares, tus amigos y tus conocidos.

Pregunta: ¿Y tú amas a la iglesia y te congregas? Déjanos un comentario presionando el botón.

Dejar comentario

Acerca del autor

Me llamo Juan Paulo Martínez, soy Licenciado en Derecho por la UABC, Baja California, México, Posgrado en Derechos Humanos por la UOC, Barcelona, España y Maestro en Teología por el MINTS, en donde funjo como maestro en la modalidad en línea. Estoy casado y tengo dos hijos. Me congrego junto a mi familia en Amistad Familiar en Mexicali, Baja California, México. Mi cuenta Twitter es @JPauloMartinez. Mi blog: www.medium.com/@jpaulomartinez. He escrito estos Libros: https://goo.gl/Hyc7m1. Puedes seguirme en Facebook: http://goo.gl/jLSKMR. Podcast:https://t.co/RsilteWuOV.

Sigue la serie completa aquí. Otros artículos de la serie:

  • ¿Qué es la Iglesia? – Introducción
  • La Iglesia como el Cuerpo de Cristo
  • La Iglesia como la familia de Dios
  • La Iglesia como el pueblo de Dios
  • La Iglesia es Una
  • La Iglesia como la compañía de los redimidos

Comparte y edifica a otros:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Categorías: Artículos, Doctrina, Recursos, Serie: ¿Qué es la Iglesia?Por Staff3 octubre, 2018Deja un comentario
Etiquetas: ArtículoIglesiaSerie

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:La Iglesia como la compañía de los redimidosSiguientePublicación siguiente:PDF | Redimiendo la violencia del hogar | Pr. Javier Domínguez

Post relacionados

PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
16 junio, 2022
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
16 junio, 2022
Un dolor necesario
11 septiembre, 2020
Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
Aprovechando bien el tiempo
17 agosto, 2020
Reflexión: La urgente necesidad de gracia | Evangelio Verdadero
Reflexión: La urgente necesidad de gracia
4 agosto, 2020
Matrimonios en prueba | Evangelio Verdadero
Matrimonios en prueba
9 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

podcast evangelio verdadero
Frases

Nunca suavice el evangelio, si la verdad ofende, entonces deje que ofenda. La gente ha estado viviendo toda su vida ofendiendo a Dios; deje que se ofendan por un momento.

John MacarthurPastor

No somos mandados para hacer diplomacia sino como profetas, y nuestro mensaje, no es otra cosa que un ultimatum.

A.W. TozerPastor

Un perro ladra cuando su amo es atacado. Yo sería un cobarde si es atacada la verdad de Dios y permanezco en silencio.

Juan CalvinoReformador

El evangelio no es salvación para todos, sino salvación para los que creen. Para los demás es una sentencia de muerte.

Paul WasherEvangelista

¡Muchos se visten, caminan y actúan como si estuvieran poseídos por demonios! Son como pornografía caminando, tentando a tus ojos.

David WilkersonPastor

El interés de la Verdad es no abandonarla aunque nos cueste el sacrificio de nuestras vidas, pues nosotros vivimos, no para esta edad ni para los príncipes de este mundo, sino para el Señor.

Leonard RavenhillEvangelista
Últimas publicaciones
  • PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
    PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
    16 junio, 2022
  • PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    16 junio, 2022
  • Un dolor necesario
    11 septiembre, 2020
  • Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
    Aprovechando bien el tiempo
    17 agosto, 2020
  • Afectos del corazón: La ansiedad
    11 agosto, 2020
Sitios recomendados
  • Iglesia Casa de Gracia
  • Iglesia Casa de Libertad
  • Iglesia Gracia Sobre Gracia Guatemala
  • Iglesia Reforma
  • Red de Iglesias Acts29
  • Gracia a Vosotros
  • HeartCry Missionary Society
  • Charles H. Spurgeon
Últimos tweets
  • "¡A los responsables nos llama a clavar nuestro orgullo y pedir perdón, a los heridos nos llama a clavar nuestro or… https://t.co/4J2BYvCO6GHace más de un año
  • "Dios es Dios y seguirá eternamente siendo Dios con o sin nosotros". #NuevoArticulo https://t.co/wZZH9kHLbNHace más de un año
  • "En ocasiones elegimos poner termómetros invisibles que miden el grado de amor dependiendo de qué tanto complacen n… https://t.co/X2eQPtvimQHace más de un año
Evangelio Verdadero
© 2014-2021. Evangelio Verdadero | Todos los derechos reservados.
  • Acerca de
  • Colabora!
  • Nuestra Iglesia
  • Suscríbete!
  • DONAR
Menú inferior