Saltar al contenido
...Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Gálatas 1.9 ESCRÍBENOS → info@evangelioverdadero.com
Twitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
Buscar:
Buscar
Evangelio Verdadero
Proclamando el Evangelio de la Gracia Soberana
Evangelio VerdaderoEvangelio Verdadero
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR

El evangelio en Lamentaciones | Pr. Javier Domínguez

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Recursos
  3. Artículos
  4. El evangelio en Lamentaciones |…
Mar242018
El evangelio en Lamentaciones | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero

[wpdm_file id=182]

Por Pr. Javier Domínguez

El escritor de Lamentaciones compone cinco poemas para expresar su profundo dolor por la destrucción de la ciudad de Jerusalén y su templo, así como el destierro de su pueblo como parte del juicio de Dios por sus pecados.  Esto sucedió en el año 586 a.C.

El libro de Lamentaciones enseña que Dios es un implacable enemigo de los que pisotean su gracia y su Palabra; pero también que es rico en gracia y misericordia, fiel al pacto con sus elegidos; asimismo, responde a: ¿qué podemos hacer cuando Dios nos está castigando por causa de nuestros pecados?, y se desarrolla en tres partes:

1. EL DESCONSUELO Y LAMENTO DEL QUE SUFRE EL CASTIGO DE DIOS

Lamentaciones 1.12: Vosotros, todos los que pasáis por el camino, ¿no os importa esto? Observad y ved si hay dolor como mi dolor, con el que fui atormentada, con el que el SEÑOR me afligió el día de su ardiente ira.

En el capítulo 1 Jerusalén es personificada por una mujer en luto, que clama por su dolor y no es consolada por nadie. La razón de su sufrimiento es la aflicción que la ardiente ira de Dios le ha infligido justamente (leer Lamentaciones 1:18). Aprendemos dos cosas del primer capítulo de este libro.

1) Dios castiga a sus hijos. No es lo mismo que nuestra fe sea probada que ser castigados o disciplinados por nuestros pecados (1ª Pedro 4:15-16). Los juicios de Dios sobre sus hijos son el castigo o quebranto que Dios, como Padre, les envía a causa de sus pecados no confesados. El objetivo es que se arrepientan y vuelvan a la obediencia. La diferencia con “las pruebas de fe” es que estas no son provocadas por algún pecado específico cometido con anterioridad.

2) Cuando Dios decide castigar o disciplinar a un hijo, no hay quien le consuele.; no encuentra consuelo en los enemigos de Dios. Lamentaciones 1:2: Amargamente llora en la noche, y las lágrimas corren por sus mejillas; no hay quien la consuele entre todos sus amantes. Todos sus amigos la han traicionado, se le han convertido en enemigos. La pregunta sin respuesta que se hace en este capítulo es: ¿quién les consolará?

En el capítulo 2 lo que vemos es el lamento por la destrucción de la ciudad y el templo. Y la pregunta que hace el escritor sin obtener respuesta es: ¿quién sanará sus heridas? Esto lo contesta el capítulo 3.

2. LA ESPERANZA DEL QUE SUFRE ESTÁ EN LAS MISERICORDIAS DE DIOS

En el capítulo 3 vemos a un hombre que se lamenta: Yo soy el hombre que ha visto la aflicción bajo la vara de su furor (Lamentaciones 3:1). Tal es su sufrimiento, que llega a decir: Y dije: ha muerto mis fuerza, y mi esperanza en el Señor (Lamentaciones 3:18). Pero sucedió que en esa condición recapacitó en una verdad que les devolvió la esperanza: Esto recapacitaré en mi corazón, por lo tanto esperaré. 22 Por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. 23 Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad. 24 Mi porción es el Señor, dijo mi alma; por tanto, en él esperaré (Lamentaciones 3:21-24).

Ellos se dieron cuenta de que Dios ya les había anunciado, por los profetas, esta justa disciplina, así como también la promesa de una posterior restauración por medio del Mesías. Comprendieron que si Dios era fiel en quebrantarlos, también sería fiel en perdonarlos, salvarlos y restaurarlos en el futuro. Así, fueron consolados en la esperanza de esa misericordia de Dios.

Esta es la paradoja del cristiano que está siendo quebrantado por Dios a causa de sus propios pecados: qué el único que puede consolarlo, sanarlo y darle esperanza, es Dios mismo. Así, el capítulo 3 nos aconseja que con esperanza, entonces: Examinemos nuestros caminos y escudriñémoslos, y volvamos al SEÑOR; 41 alcemos nuestro corazón en nuestras manos hacia Dios en los cielos (Lamentaciones 3:40-41).

¿Qué debe hacer el pueblo mientras es castigado? Arrepentirse, orar y perseverar. Es lo que vemos en los dos últimos capítulos.

3. LA PERSEVERANCIA DEL HIJO QUE SUFRE

En el capítulo 4, aunque vemos una vez más al escritor lamentándose por la actual condición de su pueblo, vemos que habla con esperanza, diciendo: Se ha completado el castigo de tu iniquidad, hija de Sion: no volverá El a desterrarte; más castigará tu iniquidad, hija de Edom; pondrá al descubierto tus pecados (Lamentaciones 4:22).

Aunque faltaban 69 años para que el exilio terminara dice: “se ha completado el castigo de tu iniquidad, hija de Sion”, reconoce la promesa de restauración por medio del Mesías prometido y la venganza de sus enemigos.

En el capítulo 5 vemos una oración de lamento, que al final expresa su confianza en la soberanía de Dios: Mas tú, oh SEÑOR, reinas para siempre, tu trono permanece de generación en generación… 21 Restáuranos a ti, oh SEÑOR, y seremos restaurados; renueva nuestros días como antaño (Lamentaciones 5:19-21). “Renueva” significa “ser restablecidos sobre una base nueva”, es decir, el Nuevo Pacto. Así, entonces reconocen que Dios es el rey eterno, que Dios gobierna, que Él es el que los ha llevado, y Él será quien los sacará.

IDEA CENTRAL DEL LIBRO

La idea central del libro de Lamentaciones es mostrar que, ante el desconsuelo por la destrucción de la ciudad por el juicio de Dios, el escritor confía y pone su esperanza en las misericordias de Dios; reconoce el pecado de su pueblo y ora por la salvación en el Nuevo Pacto.

EL EVANGELIO

El libro de Lamentaciones enseña que Dios es un implacable enemigo de los que pisotean su gracia y su Palabra; pero también es rico en gracia y misericordia, siendo fiel al pacto, restaurándolos en algún momento por medio de su Mesías prometido.

Desde Génesis, Adán y Eva fueron exiliados del jardín del Edén a causa de sus pecados. Luego, Israel es escogido para reparar ese exilio. Dios los lleva a la tierra prometida, ahí estaría el rey de Dios, el templo de Dios y el pueblo de Dios. Él sería su Dios y ellos su pueblo; pero ellos pecaron, aborrecieron el pacto.

Por tanto, ahora Dios traería al último Adán, el verdadero Israel, al verdadero hijo y siervo obediente, uno que no tendría pecado y traería el reino de Dios a la tierra. Ese es Jesús. Él fue quien sufrió vicariamente su propio exilio en la cruz para traer justicia de Dios y perdón eterno de pecados a sus escogidos, y así establecer su pueblo eterno.

Apocalipsis 21:3-4: Entonces oí una gran voz que decía desde el trono: He aquí, el tabernáculo de Dios está entre los hombres, y El habitará entre ellos y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará entre ellos. 4 El enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado.

¿Qué podemos hacer cuando Dios nos está castigando por causa de nuestros pecados? Confiar, orar y poner nuestras esperanzas en las misericordias de Dios, mediadas por Jesucristo, mediador del Nuevo Pacto.

IMPLICACIONES PARA NOSOTROS HOY

A los no creyentes:

1. Reconoce que Dios es implacable en sus juicios; teme a Aquel que puede enviarte al infierno.

Mateo 10:28: Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien temed a aquel que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno.

A los creyentes:

1. Oremos al Señor cuando estemos en disciplina y volvamos a Él.

En el libro de Lamentaciones, orar es estar delante de la presencia de Dios derramando el corazón (2:19); es implorar por misericordia, consuelo, venganza y por nuestra salvación, estando seguros de que Dios oye a los que se arrepienten de sus pecados; pero nos aclara que Dios responde según su voluntad (3:55-57) y no la nuestra.

Entonces ¿para qué orar? Para pedir a Dios que cumpla su propósito y voluntad, aunque implique seguir sufriendo las consecuencias del pecado por un tiempo más. La fe no mueve la mano de Dios; pero sí las nuestras hacia obras justas, y eso implica orar.

2. Proclama la Palabra al que sufre por sus propios pecados.


PASAJES CITADOS EN EL SERMÓN

Lamentaciones 1:2,12,18; 1ª Pedro 4:15-16; Lamentaciones 3:1,18,21-24; 2:11-12,19; 2:15; 3:55-57; 4:17; Apocalipsis 21:3-4; Mateo 10:28

 

Pregunta: ¿Y tú cómo respondes a este mensaje? Déjanos un comentario presionando el botón.

Dejar comentario

Sermón predicado el Domingo 18 de marzo de 2018 en la iglesia Gracia Sobre Gracia de San Salvador, El Salvador.
Fotografía Glo Bible

Acerca del autor

Javier Domínguez es el Pastor General y Fundador de Iglesia Gracia Sobre Gracia. Es además fundador del ministerio Regresando a la Palabra, Fundador y Presidente de Fundación Véritas, Rector y Fundador de la Escuela Superior de Estudios Bíblicos y Teológicos Semper Reformanda, Rector del Seminario Bíblico para niños Vida Kids, Fundador y Superintendente del Colegio Cristiano Bilingüe Academia Cristiana Internacional.

Cuenta con una Maestría en Divinidades, con doble titulación, por el Centro Presbiteriano de Post-Grado «Andrew Jumper» de Sao Paulo, Brasil y el RTS «Reformed Theological Seminary» de E.U. y también con una Maestría en Teología y Ministerio Pastoral por BEREA University, Seúl, Korea. 2007. Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) con especialidad en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación, con triple titulación por la universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Alicante; Madrid, España. 2008. Graduado con Honores. Es Licenciado en Economía y Negocios por la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), El Salvador, graduado en 1997.

Inició su vida ministerial en 1998 como pastor de Jóvenes, teniendo en la actualidad 20 años de ministerio pastoral. Está casado desde hace 19 años con Geraldina de Domínguez y es padre de 3 hijos.

[wpdm_file id=182]

 

Comparte y edifica a otros:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Categorías: Artículos, Púlpito en línea, RecursosPor Staff24 marzo, 2018Deja un comentario
Etiquetas: ArtículoCastigoDiscipuladoEvangelioExilioGraciaIglesia Gracia Sobre GraciaJuicioLamentacionesPr. Javier DomínguezPredicaciónPredicaciones en PDF

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Cómo orar por tu pastorSiguientePublicación siguiente:Adoración abominable | Pr. Javier Domínguez

Post relacionados

PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
16 junio, 2022
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
16 junio, 2022
Un dolor necesario
11 septiembre, 2020
Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
Aprovechando bien el tiempo
17 agosto, 2020
Reflexión: La urgente necesidad de gracia | Evangelio Verdadero
Reflexión: La urgente necesidad de gracia
4 agosto, 2020
Matrimonios en prueba | Evangelio Verdadero
Matrimonios en prueba
9 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

podcast evangelio verdadero
Frases

Nunca suavice el evangelio, si la verdad ofende, entonces deje que ofenda. La gente ha estado viviendo toda su vida ofendiendo a Dios; deje que se ofendan por un momento.

John MacarthurPastor

No somos mandados para hacer diplomacia sino como profetas, y nuestro mensaje, no es otra cosa que un ultimatum.

A.W. TozerPastor

Un perro ladra cuando su amo es atacado. Yo sería un cobarde si es atacada la verdad de Dios y permanezco en silencio.

Juan CalvinoReformador

El evangelio no es salvación para todos, sino salvación para los que creen. Para los demás es una sentencia de muerte.

Paul WasherEvangelista

¡Muchos se visten, caminan y actúan como si estuvieran poseídos por demonios! Son como pornografía caminando, tentando a tus ojos.

David WilkersonPastor

El interés de la Verdad es no abandonarla aunque nos cueste el sacrificio de nuestras vidas, pues nosotros vivimos, no para esta edad ni para los príncipes de este mundo, sino para el Señor.

Leonard RavenhillEvangelista
Últimas publicaciones
  • PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
    PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
    16 junio, 2022
  • PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    16 junio, 2022
  • Un dolor necesario
    11 septiembre, 2020
  • Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
    Aprovechando bien el tiempo
    17 agosto, 2020
  • Afectos del corazón: La ansiedad
    11 agosto, 2020
Sitios recomendados
  • Iglesia Casa de Gracia
  • Iglesia Casa de Libertad
  • Iglesia Gracia Sobre Gracia Guatemala
  • Iglesia Reforma
  • Red de Iglesias Acts29
  • Gracia a Vosotros
  • HeartCry Missionary Society
  • Charles H. Spurgeon
Últimos tweets
  • "¡A los responsables nos llama a clavar nuestro orgullo y pedir perdón, a los heridos nos llama a clavar nuestro or… https://t.co/4J2BYvCO6GHace más de un año
  • "Dios es Dios y seguirá eternamente siendo Dios con o sin nosotros". #NuevoArticulo https://t.co/wZZH9kHLbNHace más de un año
  • "En ocasiones elegimos poner termómetros invisibles que miden el grado de amor dependiendo de qué tanto complacen n… https://t.co/X2eQPtvimQHace más de un año
Evangelio Verdadero
© 2014-2021. Evangelio Verdadero | Todos los derechos reservados.
  • Acerca de
  • Colabora!
  • Nuestra Iglesia
  • Suscríbete!
  • DONAR
Menú inferior