Saltar al contenido
...Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Gálatas 1.9 ESCRÍBENOS → info@evangelioverdadero.com
Twitter page opens in new windowFacebook page opens in new window
Buscar:
Buscar
Evangelio Verdadero
Proclamando el Evangelio de la Gracia Soberana
Evangelio VerdaderoEvangelio Verdadero
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR
  • Inicio
    • ¿Eres nuevo aquí?
    • ¡Colabora!
    • Propósito del sitio
    • ¿Por qué este sitio?
  • Acerca de
    • Evangelio Verdadero
    • Equipo
    • Colaboradores
    • Traductores
    • Nuestra Iglesia
  • Recursos
    • Recursos para mujeres
    • Equipamiento
      • Diplomado en Interpretación Bíblica
    • Artículos
    • Secciones
      • Púlpito en línea
      • Libros
      • Podcasts
      • Tim Keller en español
    • Series
      • Navidad 2019
      • ¿Qué es la Iglesia?
      • El fruto del Espíritu es…
      • Coram Deo, ante la presencia de Dios
      • Hablemos de Sexo
      • Estudiemos Colosenses
    • Estudios
    • Libros
    • Predicaciones
    • Cuestionario
    • Biblioteca
  • Multimedia
    • Música
    • Video
    • Diseño gráfico
  • Blog
  • Contacto
    • Suscríbete
  • DONAR

¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LOS ÁNGELES?

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Apologética
  3. ¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA…
Mar252019

Por Dustin Benge

LOS ÁNGELES Y LA BIBLIA

La Escritura está repleta de referencias a los ángeles. Desde los querubines que guardaban el jardín del Edén en Génesis 3:24 hasta el ángel que Cristo envió para revelar tanto al Apóstol Juan en Apocalipsis, la hueste angélica del cielo es un tema dominante en la Biblia. La palabra hebrea para ángel, malakh, aparece 213 veces en el Antiguo Testamento y la palabra griega para ángel, angelos, con la que podemos estar más familiarizados, aparece 176 veces en todo el Nuevo Testamento y se traduce a menudo como «mensajero», «enviado», «enviado» o «embajador» cuando se hace referencia a la misión y función de la hueste angelical.

La Biblia incluye sólo veintiséis específicos encuentros históricos con ángeles después del jardín del Edén: diez en el Antiguo Testamento y dieciséis en el Nuevo Testamento. Este período abarca aproximadamente 2,100 años, comenzando con la aparición de Agar en Génesis 16 y continuando hasta el momento de las visiones proféticas de Juan en Apocalipsis. Dado que el Espíritu de Dios consideró oportuno revelar todo lo relacionado con el tema de los ángeles en las Escrituras, tenemos el deber de prestar atención a lo que se presenta.

LOS ÁNGELES Y LA IGLESIA TEMPRANA

Los ángeles juegan un papel prominente en la teología de la iglesia cristiana. Después del cierre del Nuevo Testamento, los teólogos de la iglesia primitiva vieron a los ángeles como actores centrales en la creación de Dios, la vida cristiana y la vida de la iglesia. Estos primeros teólogos y pensadores cristianos, como Agustín, Juan Crisóstomo y Pseudo-Dionisio, sin embargo estaban más preocupados por saber quiénes eran los ángeles por lo que son los ángeles. La progresión de la teología de los padres de la iglesia a través de los siglos llevó a que la iglesia a que vieran a los ángeles desempeñando un papel central en el contexto de la historia de redención de Dios.

LOS ÁNGELES Y LA REFORMA

Durante la Reforma, Martín Lutero dijo que los ángeles tienen un papel fundamental como modelos de la vida cristiana. Debido a su sumisión total a la voluntad de Dios, los ángeles buenos, según Lutero, tienen mucho que enseñar a los cristianos sobre la fe y la obediencia del evangelio.

1. En sus Institutos de la religión cristiana, Juan Calvino asumió una posición cautelosa respecto el tema de los ángeles.(( Philip M. Soergel, “Luther on the Angels,” in Angels in the Early Modern World, eds. Peter Marshall and Alexandra Walsham (Cambridge, England: Cambridge University Press, 2006), 67. ))

2. Calvino advirtió a sus lectores que el tema de los ángeles debe abordarse con la disposición de «permanecer encerrados dentro de los límites a los que Dios ha querido confinarnos, y por así decirlo, a encerrar nuestras mentes para que no puedan, por su misma libertad vagarse, y extraviarse”.((See Laura Sangha, Angels and Belief in England, 1480–1700 (London: Pickering & Chatto, 2012), 41–78, where Calvin is featured as a major influence on the angelology of the time and place. Joad Raymond makes a similar comment in Milton’s Angels: The Early-Modern Imagination (Oxford, England: Oxford University Press, 2010), 36))

3 Para Calvino, el peligro real está en las especulaciones no rentables sobre los ángeles y, lo más importante, en la posibilidad de adorar a los ángeles.((John Calvin, Institutes of the Christian Religion, ed. John T. McNeill (Louisville, Ky.: Westminster John Knox, 2006), 1.15.1. ))

A lo largo de la historia de la iglesia, los ángeles han desempeñado un papel vital en la comprensión cristiana de la participación de Dios en la creación, los asuntos de la humanidad y la consumación de la historia.En las décadas posteriores a la Reforma, los teólogos ingleses reajustaron sus creencias relacionadas con los ángeles de tal manera que podrían ser utilizados claramente como un conducto para las ideas reformadas. El redescubrimiento de la justificación solo por la fe, junto con la erradicación del purgatorio en el pensamiento teológico, condujo a la firme crítica de la idea de que los ángeles sirven como intercesores entre Dios y los hombres.

Sin embargo, el impacto inicial de la reforma no destruyó por completo los viejos patrones de pensamiento y práctica relacionados con los ángeles. Aunque los roles angélico de meditación e intercesión fueron rechazados, los clérigos reformadores continuaron enfatizando a los ángeles.

LOS ÁNGELES Y LOS PURITANOS.

Al desear nutrir una cosmovisión estrictamente centrada en Dios, los puritanos evitaron con cuidado y con cautela lo mágico o mecánico.((Joel R. Beeke and Mark Jones, eds., A Puritan Theology: Doctrine for Life (Grand Rapids, Mich.: Reformation Heritage, 2012), 180.)) Cuando nos encontramos con el tema de los ángeles en los escritos de los puritanos, casi nunca está aislado sino que enfatiza todo el consejo de Dios como es revelado en la Escritura. Los puritanos abordaron el tema de los ángeles con gran cautela, y eligieron que sus pensamientos acerca de los ángeles operarán solamente dentro del marco de la mediación de Cristo y solo de la gloria de Dios. Isaac Ambrose captura adecuadamente el enfoque puritano de los ángeles: “Tenemos mucho menos escrito en la palabra de Dios sobre la naturaleza de los ángeles, que sobre el mismo Dios; porque el conocimiento de Dios es mucho más práctico, menos controvertido y más necesario para la salvación «.((Isaac Ambrose, War with Devils: Ministration of, and Communion with Angels (Glasgow, Scotland: Joseph Galbraith and Company, 1769), 480))

Jonathan Edwards, quien llenó sus Misceláneas con reflexiones sobre el tema de los ángeles, reflexionó:» Los ángeles y los santos conforman una sola familia, aunque miembros de un personaje diferente; como en una casa real hay la reina, los hijos, los barones, etc. Él es el jefe de toda la creación racional; los santos y los ángeles están unidos en Cristo, y tienen comunión en él”. ((Jonathan Edwards, “Miscellanies No. 515,” in The Works of Jonathan Edwards, vol. 18, Miscellanies, 501–832, ed. Ava Chamberlain (New Haven, Conn.: Yale University Press, 2000), 60. ))

A lo largo de la historia de la iglesia, los ángeles han desempeñado un papel vital en la comprensión cristiana de la participación de Dios en la creación, los asuntos de la humanidad y la consumación de la historia. Desechar la teología de los ángeles como demasiado misteriosa, demasiado especulación o demasiado misticismo es descartar el ejercicio intelectual y la reflexión espiritual de innumerables pensadores cristianos a lo largo de la historia.

Hoy existe una gran necesidad de desarrollar una robusta angelología reformada con el objetivo de dirigir la atención y la reflexión teológica no a los propios ángeles sino a Cristo, a quien adoramos y servimos juntos.

En las próximas entregas, exploraremos la creación, el poder y la misión de los ángeles a lo largo de las Escrituras, y escucharemos las voces de los teólogos, pastores y pensadores cristianos con respecto a esta vasta multitud celestial que «día y noche nunca dejan de decir: “¡Santo, santo, santo, es el Señor Dios El Todopoderoso, el que era, el que es y el que ha de venir ”(Ap. 4: 8).

Deja Aquí tu comentario

Acerca del autor

El Dr. Dustin W. Benge es profesor visitante en Munster Bible College, Cork, Irlanda y asistente de investigación administrativa en el Centro Andrew Fuller para Estudios Bautistas en el Seminario Teológico Bautista del Sur en Louisville, Kentucky.

Usado con permiso de Tablet Talk Magazine Puedes encontrar el artículo original en inglés aquí. Traducido para Evangelio Verdadero por Debanhi Cantú.
Fotografía por Unsplash.

Comparte y edifica a otros:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Categorías: Apologética, Artículos, Doctrina, Iglesia, Recursos, TeologíaPor Staff25 marzo, 2019Deja un comentario
Etiquetas: ÁNGELESArtículoCIELODEMONIOSInfiernoTEOLOGÍA HISTÓRICA.Traducción

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:La Justicia en la SociedadSiguientePublicación siguiente:Lo más importante que los padres llegan a olvidar

Post relacionados

PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
16 junio, 2022
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
16 junio, 2022
Un dolor necesario
11 septiembre, 2020
Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
Aprovechando bien el tiempo
17 agosto, 2020
Reflexión: La urgente necesidad de gracia | Evangelio Verdadero
Reflexión: La urgente necesidad de gracia
4 agosto, 2020
Matrimonios en prueba | Evangelio Verdadero
Matrimonios en prueba
9 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

podcast evangelio verdadero
Frases

Nunca suavice el evangelio, si la verdad ofende, entonces deje que ofenda. La gente ha estado viviendo toda su vida ofendiendo a Dios; deje que se ofendan por un momento.

John MacarthurPastor

No somos mandados para hacer diplomacia sino como profetas, y nuestro mensaje, no es otra cosa que un ultimatum.

A.W. TozerPastor

Un perro ladra cuando su amo es atacado. Yo sería un cobarde si es atacada la verdad de Dios y permanezco en silencio.

Juan CalvinoReformador

El evangelio no es salvación para todos, sino salvación para los que creen. Para los demás es una sentencia de muerte.

Paul WasherEvangelista

¡Muchos se visten, caminan y actúan como si estuvieran poseídos por demonios! Son como pornografía caminando, tentando a tus ojos.

David WilkersonPastor

El interés de la Verdad es no abandonarla aunque nos cueste el sacrificio de nuestras vidas, pues nosotros vivimos, no para esta edad ni para los príncipes de este mundo, sino para el Señor.

Leonard RavenhillEvangelista
Últimas publicaciones
  • PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez | Evangelio Verdadero
    PDF | La familia como reflejo del poder de Su amor | Pr. Javier Domínguez
    16 junio, 2022
  • PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    PDF | Los Atributos de Dios | A.W. Pink
    16 junio, 2022
  • Un dolor necesario
    11 septiembre, 2020
  • Aprovechando bien el tiempo | Evangelio Verdadero
    Aprovechando bien el tiempo
    17 agosto, 2020
  • Afectos del corazón: La ansiedad
    11 agosto, 2020
Sitios recomendados
  • Iglesia Casa de Gracia
  • Iglesia Casa de Libertad
  • Iglesia Gracia Sobre Gracia Guatemala
  • Iglesia Reforma
  • Red de Iglesias Acts29
  • Gracia a Vosotros
  • HeartCry Missionary Society
  • Charles H. Spurgeon
Últimos tweets
  • "¡A los responsables nos llama a clavar nuestro orgullo y pedir perdón, a los heridos nos llama a clavar nuestro or… https://t.co/4J2BYvCO6GHace más de un año
  • "Dios es Dios y seguirá eternamente siendo Dios con o sin nosotros". #NuevoArticulo https://t.co/wZZH9kHLbNHace más de un año
  • "En ocasiones elegimos poner termómetros invisibles que miden el grado de amor dependiendo de qué tanto complacen n… https://t.co/X2eQPtvimQHace más de un año
Evangelio Verdadero
© 2014-2021. Evangelio Verdadero | Todos los derechos reservados.
  • Acerca de
  • Colabora!
  • Nuestra Iglesia
  • Suscríbete!
  • DONAR
Menú inferior