Salvo sin merecerlo. Fundador del Ministerio Evangelio Verdadero.
Comenzaremos esta segunda parte reflexionando sobre el por qué muchas personas se mantienen dentro del nuevo movimiento apostólico, también las razones que ocasionan confusión en la mente de muchos creyentes y que provocan que mucha gente tenga miedo a salir de ese movimiento, y en caso salgan, por qué muchos optan por no volver a congregarse más.
En esta entrada, veremos cómo Pablo ora pidiendo a Dios que los creyentes en Colosas avancen hacia la madurez.
Muchos cristianos sostienen que hacerse tatuaje es pecado. Pero cómo define la Biblia lo qué es pecado.
Evangélico, evangelatina, que te tiemblan las rodillas ante cualquier viento de doctrina. No discriminas, las mentiras que a fuego lento te cocina, no hay disciplina lo que caliente el corazón, se convierte en el renglón que determina toda tu vida.
Al comenzar a escribir estas líneas, no puedo evitar hacer una imagen en mi mente de los rostros de gente que sinceramente amo y me importa. No puedo evitar pensar en lo que pueda implicar escribir un artículo como este, y las repercusiones que pudiese tener. Pero tampoco puedo evitar pensar en la eternidad de miles de almas, miles de personas que muy probablemente aman a Dios con todo su corazón, pero que, en sus mentes aún se someten a preceptos humanos.
Como es natural, el evangelio había causado efectos maravillosos en los hermanos colosenses, y en esta nueva entrada de nuestra serie examinaremos esos efectos, los cuales son y deben ser causados en todo lugar donde el evangelio verdadero, el evangelio de la gracia de Dios, llega.
En la actualidad los cantos y melodías se multiplican y estas expresan como en tiempos de Lutero, el sentir melódico de la comunidad, esperamos que siga remitiendo a la verdad y la gloria de Dios y mantenga el sentido didáctico.
Es muy popular en las iglesias de hoy la práctica del “Yo declaro” que consiste en afirmar que podemos cambiar nuestra vida si decimos con suficiente fe lo que queremos que nos ocurra. Una versión más moderada es aquella que al menos exige que eso que “declaramos” esté en la Biblia en forma de promesa (aunque sea una mala interpretación del texto, una eisegesis).
Hoy continuamos con nuestro estudio de la carta de Pablo a los Colosenses, estamos en los primeros dos versículos (Col. 1:1-2), donde Pablo expresa su saludo habitual. Partiendo de aquí, veremos algunas generalidades sobre esta carta, y examinaremos las implicaciones que tiene a nuestra vida la gracia y la paz que Pablo tanto deseaba a quienes escribía.
Por Gina Zanuncini Muchas veces he visto a mis amigos esperar hasta el tiempo de vacaciones para buscar a Dios y crecer en Él. Sin embargo, las vacaciones suelen durar muy poco comparado con el tiempo dedicado al estudio y trabajo durante el año. Entonces, ¿cómo puedo mantener una relación con Dios cercana y firme…
A lo largo de los últimos cinco o seis meses, he estado estudiando constantemente la carta del apóstol Pablo a los Colosenses. Mi interés en ella ha sido producido por un curso de predicación expositiva que mi pastor impartió en nuestra iglesia, y realmente ha sido una tarea muy gratificante, ya que mi entendimiento de la superioridad de Cristo, su obra en la cruz, el evangelio y la nueva vida han sido fortalecidos sobremanera.
Circula en Internet un trabajo titulado «Las grandes mentiras del Calvinismo» escrito por Marcos Morales Chávez. Llamó mi atención por la crudeza del planteamiento principal: “el calvinismo es satánico”. Ya en el pasado he leído otras obras hostiles a la fe reformada como «Licencia para pecar» de Jorge Treviño.